000 | 01947nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2455 _d2455 |
||
005 | 20181119105837.0 | ||
008 | 181030s2017 pe abdoerm||| 001 0 spa d | ||
040 |
_aBiblioteca UNSCH _cBiblioteca Central _dAGR |
||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_aT Ag1156/ _bGut |
100 | 1 |
_aGutiérrez Sánchez, Witman Ismael _9268 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstiércol de cuy tratado con microorganismos y guano de islas en el rendimiento de cebolla (Allium cepa L.) en Lagunilla, 2445 msnm. Ayacucho / _cWitman Ismael Gutiérrez Sánchez |
260 | 0 |
_aAyacucho : _bEl Autor, _c2017. |
|
300 |
_avii, 146, [2] h. : _bil. col., map., gráf., fot. ; _c30 cm. _e+ 01 CD - ROM. |
||
500 | _aAlex Lázaro Tineo Bermúdez (Asesor) | ||
502 | _6Tesis [Ing. Agrónomo].UNSCH.Facultad de Ciencias Agrarias, EP de Agronomía. | ||
504 | _aBibliografía: h. 105-108. | ||
504 | _aIncluye anexos. | ||
505 | 2 | _aAbonamiento y uso de estiércol - El abonamiento y su importancia - El abonamiento orgánico - Uso de estiércoles - El estiércol de cuy - El guano de islas - Generalidades - Propiedades del guano de islas - Características del guano de islas - Características físicas - Características biológicas - características químicas - Tipos de guano de islas - Los microorganismos efectivos - Uso de los EM en la elaboración de compost - Los microorganismos efectivos autóctonos - Protocolos para la captura y propagación de microorganismos efectivos autóctonos - La cebolla - Origen y distribución - Taxonomía - Importancia y valor nutritivo - Descripción botánica - Fisiología - Requerimientos del cultivo - Cultivares - Sistemas del cultivo - Manejo agronómico del cultivo. | |
650 | 0 | 4 |
_aAbonos y fertilizantes _xCompost _9269 |
650 | 0 | 4 |
_aAbonos y fertilizantes _xGuano _9270 |
650 | 0 | 4 |
_aCebolla _xTaxonomía _9271 |
650 | 0 | 4 |
_aCebolla _xDescripción botánica _9272 |
650 | 0 | 4 |
_aCebolla _xFisiología _9273 |
942 | _cT | ||
945 |
_cTC _d2018-10-30 |