La motricidad fina como estrategia para fortalecer la preescritura en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial n.º 431 "Manuel la Serna". Ayacucho, 2016 / Indira Huamán Prado y Alondra Perla Núñez Cuadros
Por: Huamán Prado, Indira
.
Colaborador(es): Núñez Cuadros, Alondra Perla [coautor]
.
Tipo de material: 


Tipo de ítem | Ubicación actual | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Referencia | T EI036/ Hua (Navegar estantería) | Referencia | 193901 | 04TEI2017019 | ||
![]() |
Biblioteca z Educación | Referencia | T EI036/ Hua (Navegar estantería) | 2e. | Referencia | 193902 | 04TEI2017020 |
Navegando Biblioteca Central Estantes Cerrar el navegador de estanterías
bibliografía: h. 77-81.
Incluye anexos.
Motricidad fina - Aportes de diferentes pedagogos sobre el desarrollo de motricidad fina - Desarrollo de la motricidad fina - Las habilidades motrices finas que deben desarrollar el niño y la niña - Actividades para el desarrollo de la motricidad fina - Lo que hace el niño y la niña para fortalecer la motricidad fina - La grafomotricidad - El grafismo - Evolución de grafismo - El grafismo en educación inicial - La escritura con respecto al grafismo - Grafismo e interdisciplinariedad - La preescritura - Importancia de la preescritura - Actividades anteriores a la preescritura - La preescritura como comunicación simbólica - Aspectos metodológicos de la preescritura - Habilidades motoras finas en la preescritura.
No hay comentarios para este ejemplar.